COSTUMBRES ANTIGUAS
En la antigüedad los padres eran muy estrictos con sus hijos, por consiguiente les inculcaban valores y respeto para la humanidad.
Inicialmente las personas no contaban con servicio de acueducto y saneamiento básico, no utilizaban letrinas debido a sus bajos recursos económicos, las necesidades se efectuaban a campo abierto.
DEPORTE Y CULTURA
En nuestra actualidad se practica mucho el deporte, nuestra vereda cuenta con tres canchas de futbol, además se practican también el voleibol y el microfútbol.
Con respecto a la cultural nuestra vereda es altamente conocida en los alrededores del municipio, ya que contamos con excelentes exponentes de gallos de pelea.
La costumbre de las galleras es una cultura que se ha venido extendiendo con el paso de los años. Y en nuestros días tiene gran influencia en los hombres de nuestra región. Nuestros mejores galleros desde el pasado hasta hoy han sido:
Cruz María Campo
Damián Rivera
Arvey Navia
Ceferino Pillimue
Líder Ramos
Olmedo Ramos
Rumaldo Ramos
Julio Ramos
Arquimedes Cajiao
Danilo Paja
Miguel Aranda
Denis Montano
Lifonso Aranda
Entre otros.
RELIGION
Entre los habitantes de nuestra comunidad predomina la religión católica. Y son muy pocas las personas que practican otra religión.
Gracias al esfuerzo de las personas de la vereda se ha renovado la capilla una vez y cada año cuando se celebra la fiesta de nuestra patrona la virgen del Carmen se renueva la fachada de la iglesia.
COSTUMBRES
L as costumbres que desde nuestros antepasados hasta hoy no se han perdido son:
_ Las mingas: trabajo en el que se reúnen la mayoría de las personas de la vereda para arreglar las carreteras y otras actividades.
_ Novenario a los difuntos
_ Celebrar con fiestas las fechas especiales del año.
CELEBRACIONES DE AYER Y HOY
_ Desde 1950 se ha celebrado en nuestra vereda la fiesta de la virgen del Carmen el 16 de Julio. _ El 24 de diciembre el nacimiento del niño Dios en los corazones de cada uno de sus fieles.
_ El 31 de diciembre la llegada del año nuevo.
_ El 6 de enero los reyes magos.
_ En mayo el día de la madre.
_ El 31 de octubre el día de las brujitas.
jueves, 24 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario